Tabaco VS Cannabis
July 14, 2025

Esta es una pregunta que muchos se hacen, especialmente quienes disfrutan de un porrito ocasional pero saben que el cigarro es altamente dañino. ¿Será lo mismo para tus pulmones? ¿O hay diferencias importantes entre uno y otro? Aquí te lo explicamos sin rollos técnicos, pero con base científica.

Lo que tienen en común: humo es humo

Antes que nada, tanto el tabaco como el cannabis, cuando se fuman, generan humo. Y eso significa combustión, partículas finas, alquitrán, monóxido de carbono y otras sustancias tóxicas que entran directo a tus pulmones. En ese sentido, ninguno de los dos es 100% inocente.

La Asociación Americana del Pulmón y otros estudios coinciden en que el humo, venga de donde venga, irrita los pulmones y afecta las vías respiratorias.

¿Por qué el tabaco es más dañino?

El cigarro no solo es nicotina. Lleva más de 7,000 químicos, muchos de los cuales se añaden durante el proceso industrial. Entre ellos hay al menos 70 conocidos por causar cáncer.

Además, la forma en que se consume el tabaco juega un papel importante:

  • Se fuma a diario y en grandes cantidades.
  • Se inhala de forma superficial pero con mucha frecuencia.
  • Se convierte en una adicción física por la nicotina.

Esta combinación hace que el cigarro esté fuertemente asociado al cáncer de pulmón, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), bronquitis crónica y enfisema.

¿Y el cannabis?

El cannabis también produce alquitrán y toxinas al ser quemado, pero hay diferencias importantes:

  • Generalmente no contiene aditivos químicos (especialmente si es flor pura).
  • Se fuma con menos frecuencia que el tabaco.
  • Aunque se inhala más profundamente y se retiene el humo más tiempo, el volumen total de exposición es menor en la mayoría de consumidores.

Hasta ahora, los estudios no han encontrado una relación directa entre fumar solo cannabis y desarrollar cáncer de pulmón. Sin embargo, sí puede provocar bronquitis, tos crónica, flemas e irritación.

PERO – Hay formas más seguras de consumir Cannabis

Sí. Si te preocupa tu salud pulmonar pero no quieres dejar de consumir, hay opciones menos dañinas:

  • Vaporizadores de flor (no cartuchos): Calientan sin combustión.
  • Comestibles (gummies, galletas, etc.): Evitan completamente el humo.
  • Tinturas o aceites sublinguales: Ingesta directa y más controlada.

Eso sí, no todos los vapes son iguales. Los cartuchos con aceites y solventes pueden generar otros riesgos, así que siempre revisa la fuente y composición.