Cannabis y Ansiedad:¿Alivio o Detonante?
June 20, 2025

-Todo depende de la dosis y tu cuerpo.

La ansiedad es una de las razones más comunes por las que las personas se acercan al cannabis. Y paradójicamente también es una de las principales razones por las que algunos deciden dejarlo. ¿Por qué pasa esto? ¿Cómo es posible que una misma planta ayude a unos a calmarse y a otros les cause más ansiedad?

La respuesta es compleja, pero para comenzar a responderla tenemos que saber que depende de la dosis, el tipo de cannabinoide, el perfil de terpenos y la biología individual de cada persona. Vamos a desglosarlo.

¿Qué es la ansiedad desde el punto de vista Neuroquímico?

La ansiedad está relacionada con un desequilibrio en neurotransmisores como el GABA, la serotonina, la dopamina y el cortisol. Nuestro cuerpo, cuando detecta peligro (real o percibido), activa una respuesta de alerta que, si no le pones atención, se puede volver crónica.

Aquí es donde entra el sistema endocannabinoide, que actúa como un modulador general del sistema nervioso. Su función es mantener el equilibrio (homeostasis) y regular la respuesta al estrés, el miedo y la ansiedad.

¿Cómo afecta el cannabis a la ansiedad?

Depende mucho del tipo de compuesto que se consuma. Aquí te explico los principales:

CBD (Cannabidiol)

  • No es psicoactivo.
  • Tiene propiedades ansiolíticas comprobadas en diversos estudios.
  • Ayuda a regular la respuesta al estrés y la activación excesiva de ciertas zonas cerebrales como la amígdala (clave en la respuesta del miedo).
  • No genera tolerancia ni dependencia.

En dosis moderadas a altas, el CBD ha mostrado reducir la ansiedad social, el insomnio relacionado con ansiedad y el estrés postraumático.

THC (Tetrahidrocannabinol)

  • Es el compuesto psicoactivo del cannabis.
  • En dosis bajas, puede inducir relajación, risa, desinhibición y una sensación general de bienestar.
  • En dosis altas, puede aumentar la ansiedad, causar paranoia o sensación de pérdida de control.

Este efecto es bidireccional: la misma sustancia puede ayudarte o empeorar tus síntomas dependiendo de la cantidad y del contexto emocional en que se consuma.

¿Entonces el cannabis ayuda o no con la ansiedad?

Un estudio publicado en Neurotherapeutics (2015) encontró que el CBD tiene gran potencial para tratar trastornos de ansiedad, incluyendo fobia social y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Otro estudio de 2017 concluyó que una dosis de THC por encima de los 10 mg puede inducir ansiedad en personas no acostumbradas al cannabis, mientras que dosis por debajo de 7.5 mg tienden a tener un efecto ansiolítico.

Tu cuerpo también influye

No todas las personas reaccionan igual. Factores como:

  • Genética
  • Tolerancia al cannabis
  • Estado emocional al momento del consumo
  • Entorno en el que se consume
  • Tipo de cepa (sativa, índica, híbrida)
  • Perfil de terpenos (por ejemplo, linalool y mirceno son más relajantes)

…influyen directamente en cómo el cannabis afecta tu ansiedad.

¿Qué puedo hacer si quiero usar cannabis para la ansiedad?

1.- Empieza con dosis muy bajas, especialmente si hay THC.

2.- Considera comenzar con CBD puro o productos con más CBD que THC (como una proporción 20:1 o 10:1).

3.- Evita sativas psicoactivas si eres propenso a la ansiedad.

4.- Consume en un entorno tranquilo y seguro.

5.- Lleva un pequeño registro de cómo te sientes antes y después de consumir.

En resumen

El cannabis puede ser una herramienta poderosa para aliviar la ansiedad, pero también puede intensificarla si no se usa con cuidado. Como casi todo en la medicina, el secreto está en el equilibrio, la información y el autoconocimiento.

Si decides experimentar, hazlo desde un lugar de autocuidado, no de evasión.