¿Fumas Antes de Dormir?
June 30, 2025

Spoiler: sí puede ayudarte… pero también puede jugarte chueco.

Muchos fumamos (o hemos fumado) para dormir. Porque la neta, después de un día pesado, nada como echarte un toquecito y sentir cómo tu cuerpo va entrando en modo avión. Pero ¿te has preguntado qué pasa realmente con tu sueño cuando usas cannabis? Aquí te lo contamos, sin rollos ni moralismos.

¿Por qué el cannabis ayuda a dormir?

Pues mira, tiene sentido. El THC (uno de los compuestos principales de la planta) puede hacer que te relajes, que tu mente deje de correr y que conciliar el sueño sea mucho más fácil. Algunas cosas que suelen pasar cuando fumas o consumes algo con THC antes de dormir:

  • Te duermes más rápido.
  • Duermes más profundo (sobre todo al principio).
  • Si sufres de pesadillas o ansiedad, eso se calma un montón.

Esto lo dicen tanto usuarios como estudios. Por ejemplo, en una encuesta gringa, el 82% de la gente dijo que el cannabis les ayudaba a quedarse dormidos y a dormir mejor. Y no es solo percepción: hay evidencia de que el THC reduce la fase REM (la de los sueños vívidos), lo cual puede ser bueno si sueñas cosas que te angustian, como en el caso del PTSD.

Entonces… ¿todo bien con fumarse uno para dormir?

Pues… sí, pero no todos los días ni en cualquier cantidad.

La neta es que el cannabis puede ser un gran aliado para el sueño si se usa con medida. Pero como todo, si abusas, te cobra factura. Estos son algunos de los riesgos si lo haces diario o en dosis muy altas:

  • Tolerancia: tu cuerpo se acostumbra, así que cada vez necesitas más para que te haga efecto.
  • Dependencia: si lo haces todos los días, llega un punto en que sin él, simplemente no puedes dormir.
  • Efecto rebote: si dejas de fumar de un día para otro, puedes tener insomnio, ansiedad y sueños muy intensos (es normal, tu REM está regresando).
  • Sueño cortado: aunque te duermas rápido, puedes despertarte varias veces en la noche sin darte cuenta.

Y aunque no es común, algunas personas pueden experimentar ansiedad o incluso paranoia si fuman cepas muy fuertes antes de dormir.

¿Y cómo le hacen los que sí duermen chido con ayuda del cannabis?

Lo que muchos recomiendan (y lo que estudios respaldan) es usar:

  • Cepas índicas o híbridas con efecto relajante.
  • Productos con THC bajito o balanceado con CBD.
  • Dosis bajas o moderadas. Menos es más.
  • Y no hacerlo diario. Unas 2-3 veces por semana ya puede marcar diferencia sin generar dependencia.

Además, combinarlo con otros hábitos como dejar el celular antes de dormir, no cenar pesado y tener horarios regulares… ayuda muchísimo.

¿Es mejor que tomar pastillas?

Depende. Muchas personas prefieren cannabis porque sienten que es más natural y tiene menos efectos secundarios que los somníferos clásicos (como los que te deja medio zombi al día siguiente). De hecho, en algunas encuestas, la gente ha dejado sus medicamentos para dormir después de empezar a usar cannabis.

Peeero: eso no quiere decir que sea la solución mágica. La mejor opción siempre es la que combine hábitos saludables, una buena rutina nocturna y, si se necesita, algo de ayuda externa como el cannabis… sin pasarte de lanza.

En resumen: dormir con ayuda del toque sí se puede… pero hazlo con estilo (y cuidado)

Aquí va un resumen rápido:

Sí ayuda a dormir, sobre todo si tienes ansiedad, estrés o problemas para conciliar el sueño.

Pero si lo usas diario y en dosis altas, puedes terminar durmiendo peor a la larga.

La clave: usa poco, no diario, elige bien tu cepa y cuida tu higiene del sueño.

¿Y tú, ya sabías esto?

Dormir rico es uno de los placeres más simples y necesarios de la vida. Si el cannabis te ayuda, chido. Solo asegúrate de que te está ayudando de verdad y no solo tapando algo más profundo. Y si ves que ya no te funciona igual o que lo necesitas sí o sí para dormir… quizá es momento de replantearlo.